Los embates no cesan. En un movimiento de pinzas, el Gobierno impide, por un lado, que la CSJN cumpla con lo acordado con la UEJN al no autorizar el cambio de partidas para el otorgamiento del último tramo de 10% correspondiente a la pauta salarial 2018. Y por otro, presiona al Consejo de la Magistratura de la Nación para que apure una reglamentación con la que pretende que el impuesto al salario alcance aún a quienes no deberían pagarlo, según la ley vigente.
Los empleados y funcionarios del Poder Judicial de la Nación y Provincial o Ministerios Públicos, que sean designados magistrados a partir del 1ro de enero de 2017, NO DEBEN resultar alcanzados por el impuesto a las ganancias.
Durante la XXIX Asamblea Anual de Representantes, más de 400 judiciales tomamos conocimiento del dictado de un fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación que resulta un avance fundamental en material previsional.
Felicitamos a la Corte por la sentencia “Blanco”, que viene a dar un respiro a nuestros abuelos y abuelas, modificando el sistema de cálculo jubilatorio por uno más beneficioso y que debe ser aplicado de inmediato a las causas en trámite.
La U.E.J.N. celebra el tratamiento del proyecto de ley Micaela -en conmemoración a Micaela García, militante feminista víctima de femicidio- por parte del Congreso de la Nación e invita a los señores legisladores a ser protagonistas de la historia en la lucha por los derechos de las mujeres.
Con masivo acatamiento se llevó a cabo la primera jornada del paro nacional de 48hs. que concluirá mañana, en pos del irrestricto cumplimiento del acuerdo salarial 2018 pautado entre la UEJN y la CSJN; en contra del perverso impuesto al salario; en defensa de las garantías constitucionales, el reforzamiento de la autarquía financiera y la independencia del Poder Judicial.
La Comisión Directiva Nacional de la UEJN, luego de analizar el cuadro de situación creado por el cumplimiento parcial del acuerdo alcanzado respecto a la pauta salarial para el 3er tramo del 2018, expresa:
Que valora positivamente las gestiones del Presidente y del Administrador de la CSJN, que culminaron en la efectivización de la primer parte del 3er tramo de la recomposición salarial 2018 con el pago del 10% retroactivo al 1ro de octubre
Que no obstante ello, resulta inaceptable que la Jefatura de Gabinete postergue su definición respecto de la segunda parte de dicho tramo, que garantice su acreditación a la recomposición 2018.
La CSJN en Acordada 39/2018 concretó la primera parte del tercer tramo correspondiente a la recomposición salarial 2018: 10% retroactivo al 1ro de octubre, a liquidarse de inmediato.
Asimismo, comunicó que continúan las gestiones ante el Gobierno para garantizar el 10% restante pautado para ejercicio 2018.
Atento a ello, convocamos a un Plenario de Comisiones Internas de la UEJN para el día jueves 6 de diciembre a las 14:30hs en el Hotel 26 de Julio (Humberto Primo 1712), para evaluar el nuevo escenario.