Capacitación - Subsecretaría de formación política -
Con Alejandro Olmos Gaona: Licenciado en historia, Jurisconsulto e investigador de la deuda pública, promotor de los juicios por la ilegitimidad e ilegalidad de la deuda, miembro encargado de la Auditoría General del Crédito Público de Ecuador.
Con anterioridad, la UEJN realizó presentaciones dirigidas al Consejo de la Magistratura de la Nación con motivo de la situación generada por el Covid-19 declarado como pandemia por la Organización Mundial de la Salud y Emergencia Sanitaria declarada por el Gobierno Nacional mediante DNU Nº 260/2020, para que, a fin de evitar el contagio y amortiguar la propagación de dicha enfermedad, se declarara feria sanitaria extraordinaria.
Esta Organización Gremial está convencida de que la justicia debe –en este estado de excepción- continuar trabajando tal como lo viene haciendo a la fecha, en el marco de la feria sanitaria extraordinaria, dentro de la cuarentena declarada. Desarrollando todas y cada una de las actividades jurisdiccionales que nuestro Máximo Tribunal ilustradamente ha determinado mediante las Ac. Nº 4/2020, 5/2020, 6/2020, 7/2020, 8/2020 y 9/2020 y Res. Nº 514/2020 CSJN.
La Comisión Directiva de la U.E.J.N. ratifica que ningún empleado del Poder Judicial puede ser habilitado para tarea alguna, mientras se prolongue el aislamiento preventivo y obligatorio decretado por el Poder Ejecutivo Nacional y ratificado por la Corte Suprema de Justicia.
Menos aún -y esto sería inadmisible- que se lo cite para realizar una tarea propia de funcionarios y/o magistrados como es la emisión de giros judiciales.
Así lo dispuso acertadamente la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo mediante Res. Nº 8/20 de fecha 30 de marzo del corriente.
Visto, la declaración de Pandemia emitida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) respecto de la infección causada por el virus COVID-19 (Coronavirus), la recomendación realizada por el Gobierno Nacional, y la declaración de Feria Nacional Extraordinaria dispuesta por la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) hasta el día 31.3.2020 y en atención al PARO NACIONAL SANITARIO declarado por la UNION DE EMPLEADOS DE LA JUSTICIA DE LA NACIÓN y las medidas tomadas en consecuencia por la Organización Sindical, esta JUNTA NACIONAL ELECTORAL RESUELVE:
Cumplido el objetivo, se levanta el paro sanitario.
Atento a que la Corte Suprema de Justicia de la Nación finalmente decretó una ”feria extraordinaria” hasta el 31 de marzo, la UEJN deja sin efecto el paro nacional sanitario, resuelto en horas del mediodía ante el increíble retraso del más Alto Tribunal del país, en una definición reclamada no sólo por esta organización gremial sino también por el Colegio Público de Abogados de la Capital Federal y la Junta de Presidentes de Cámaras de Apelaciones de todo el país.