"Esto fue entre el Gobierno Nacional y el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires para pasar un pedazo de la Justicia penal ordinaria al ámbito de la Ciudad de Buenos Aires en la feria, sin consulta y hasta aún hoy no se conoce el texto del convenio."
La Comisión Directiva Nacional de la Unión de Empleados de la Justicia de la Nación en representación de todos los trabajadores del Poder Judicial de la Nación y de los Ministerios Públicos de la Defensa y de las Fiscalias, decidió convocar a un Paro nacional de actividades por 24 horas sin concurrencia a los lugares de trabajo, el día Viernes 3 de febrero.
La Unión de Empleados de la Justicia de la Nación presentó su solicitud a la Corte Suprema de la Justicia de la Nación el incremento salarial del 10% a partir del 1 de enero de 2017.
Se solicita se disponga del aumento salarial con carácter remunerativo y bonificativo para todas las categorías del escalafón: empleados, funcionarios y magistrados; ello a cuenta de los futuros aumentos que se acuerden en las negociaciones salariales del corriente año.
Ante la informacion de que el Gobierno pretende avanzar sobre el Poder Judicial y los Ministerios Públicos Nacionales eliminando la Feria judicial, la UEJN expresa que rechaza cualquier iniciativa que signifique flexibilización laboral o avanzar sobre derechos de los trabajadores judiciales.
Ante informaciones que aseguran que en el día de mañana se firmaría un convenio entre el Gobierno de la Nación y el Gobierno de la Ciudad, para el traspaso de la Justicia Nacional al ámbito de la Ciudad de Buenos Aires, la Unión de Empleados de Justicia de la Nación en representación de todos los trabajadores del Poder Judicial de la Nación y de los Ministerios Públicos Fiscales (de la Defensa y de las Fiscalías) resuelve: